RFID
La tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) permite identificar y rastrear objetos automáticamente mediante etiquetas y lectores que utilizan ondas de radio. Te ofrecemos una solución rápida y sin contacto para gestionar inventarios, controlar accesos y optimizar procesos logísticos.
Así puedes agilizar el proceso de préstamo y devolución en tu institución
TAGS RIFD

Los tags RFID permiten identificar y rastrear libros de manera rápida y precisa. Facilitan el préstamo y devolución automatizada, mejoran el control de inventarios, optimizan la seguridad contra robos y agilizan la gestión de colecciones.
Demostración: Universidad Industrial de Santander
Para mayor información contáctenos
Shielded Workstation

Puesto de trabajo equipado con lector RFID que permite a los bibliotecarios registrar, activar, desactivar o actualizar etiquetas RFID en los materiales. Facilita la gestión de inventarios, préstamos, devoluciones y control de seguridad de los recursos.
Demostración: Universidad Industrial de Santander
Para mayor información contáctenos
Selfcheck 1000 RFID

Sistema de autoservicio que permite a los usuarios realizar el préstamo y devolución de libros de manera autónoma. Utiliza tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) para identificar rápidamente los materiales, haciendo el proceso más ágil, seguro y sin necesidad de intervención del personal bibliotecario.
Demostración: Universidad Industrial de Santander
Para mayor información contáctenos
RFID Gate

Sistema de control de acceso y seguridad basado en tecnología RFID, usado en bibliotecas para detectar automáticamente los materiales no autorizados al pasar por las puertas. Ayuda a prevenir pérdidas y mejorar la gestión de préstamos mediante alarmas o notificaciones en tiempo real.
Demostración: Universidad Industrial de Santander
Para mayor información contáctenos
AMH Autodevolución

Estación de autoservicio RFID diseñada para bibliotecas modernas. Permite a los usuarios realizar de forma autónoma devoluciones de manera rápida y sencilla.
Su interfaz intuitiva mejora la experiencia del usuario, optimiza el flujo de circulación de recursos y reduce los tiempos de espera en sala.
Ideal para integrar tecnología de última generación en la atención al público.
Demostración: Universidad Industrial de Santander
Para mayor información contáctenos

Asset Tag
Identificador físico, generalmente en forma de etiqueta RFID o código de barras, que se coloca en bienes o activos para facilitar su inventario, localización y gestión.
Para mayor información contáctenos

UV-C Book Sterilizer
Dispositivo que utiliza luz ultravioleta tipo C (UV-C) para desinfectar y eliminar bacterias, virus y hongos de los libros y otros materiales de biblioteca en pocos minutos, asegurando un préstamo seguro y reduciendo riesgos de contagio.
Para mayor información contáctenos